![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7J1rCzbDukijrF4yNjOtFVoFg6WrhYq89D42Iaml0K_EsL5bEjDU_BabKo64nTn3rQe6Yljxn0sTWoUDSnLIG6p_m5xVcY_Z2oDGZiIOKAfOpQqmg_2LuHOZufqZxMFNU3tEJdbl91Mw/s320/earthworks.jpg)
"La Tierra no es el feudo de ninguna generación; es un arrendamiento a los hombres de por vida"
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Recuperación de las Tablas de Daimiel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKC-_725IqGLuzkdZ7zbrZrGdmeM9PQ4exlS3RY6KOancbSXD53hZA1RiWkaOFn2iL-ReFFH4BpFzmb9nmSZZCEIhrf8Wq2tMElFomgiEmSdCfNDbZSr6_t_sQMbaPphXOIzKuFEKMQl4/s320/tablas+de+daimiel.jpg)
El parque Nacional de las Tablas de Daimiel, es un singular humedal situado entre Daimiel y Villarrubia de los ojos (Ciudad Real) y en la confluencia de los ríos Guadiana (aguas dulces) y Cigüela (aguas salobres). Recibe su nombre por las tablas fluviales (desbordamientos de los ríos en sus tramos medios, que provocan grandes encharcamientos, debido a la escasez de desniveles en el terreno).
La flora predominante es (en las fotografías: de izquierda a derecha y de arriba a abajo): tarayes (Tamarix canariensis y Tamarix gallica), masiega (Cladium mariscus), eneas (Typa latifolia), carrizo ( Phragmites communis), albardín (Lygeum spatum) y encina (Quercus ilex).
Sobre esta anchura - tierra soberana-
No le sequéis veneros al paisaje,
Que este pequeño Parque gane alturas,
(Santiago Romero de Ávila)
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/11/ciencia/1226419737.html
sábado, 8 de noviembre de 2008
Crecer o no crecer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJbG5Cq8gX_kz2gDjvAPwbIQtjOH7O-1fRMck-2YjYFW9JZY84VT8uZ7QRhwVE8Olw5dS1CMK1_l9uXC9bVg6b8b5mlIYNRgfHPUvNb885zk7UAzKPLWqBmymNUJEButarrXLrAWVCHeA/s320/decre_01.jpg)
jueves, 6 de noviembre de 2008
Planetas y estrellas a escala
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La Tierra, un gigante para nosotros, es sólo un puntito azul en el Universo. Este vídeo os ayudará a ver lo pequeño que es nuestro mundo en comparación con el resto de cuerpos celestes.
domingo, 2 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
Messenger fotografía la cara oculta de Mercurio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgn2jO9m_uBDQ1QJF9qQt3VWkQnNmenbR5HxrrVZHne6AdnxIfQvk_jW3UD4dGqhICneJV9EcKtwSWKEB9JL0tdcXo1Ca5dUyWOf5uRrCscBhqNVVU40SzN5U0XbMJ1zBnONyM0ISpiiNM/s320/mercurio.jpg)