![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJbG5Cq8gX_kz2gDjvAPwbIQtjOH7O-1fRMck-2YjYFW9JZY84VT8uZ7QRhwVE8Olw5dS1CMK1_l9uXC9bVg6b8b5mlIYNRgfHPUvNb885zk7UAzKPLWqBmymNUJEButarrXLrAWVCHeA/s320/decre_01.jpg)
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
En los tiempos que corren la palabra más repetida en telediarios, periódicos y programas radiofónicos es la ya afamada crisis económica. En este artículo, se aglomeran con la anterior, expresiones vistas ya en clase: crisis ambiental, conservacionismo a ultranza, recursos no renovables, incremento de población, capacidad de carga, Club de Roma, explotación incontrolada, huella ecológica, desarrollo sostenible, etc. Como solución a estos y otros problemas actuales (tanto económicos como medioambientales), los autores de un nuevo movimiento, el decrecimiento, proponen "vivir mejor con menos". Pero, ¿qué opinas tú?
1 comentario:
El ser humano es la peor plaga que existe en el planeta...XD
Publicar un comentario