Coincidiendo con el 400 aniversario de las primeras observaciones de Galileo Galilei, se celebra en el 2009 el Año Internacional de la Astronomía. Galileo, considerado como el "padre de la astronomía moderna", fue el primer astrónomo que construyó un telescopio y lo dirigió al cielo. Para celebrar este hecho, la Unión Astronómica Internacional y la UNESCO, están llevando a cabo en este año múltiples iniciativas (actividades, concursos, proyectos, etc.). Todo esto y mucho más podéis verlo en la página web: http://www.astronomia2009.es/"La Tierra no es el feudo de ninguna generación; es un arrendamiento a los hombres de por vida"
viernes, 13 de marzo de 2009
2009, EL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA
Coincidiendo con el 400 aniversario de las primeras observaciones de Galileo Galilei, se celebra en el 2009 el Año Internacional de la Astronomía. Galileo, considerado como el "padre de la astronomía moderna", fue el primer astrónomo que construyó un telescopio y lo dirigió al cielo. Para celebrar este hecho, la Unión Astronómica Internacional y la UNESCO, están llevando a cabo en este año múltiples iniciativas (actividades, concursos, proyectos, etc.). Todo esto y mucho más podéis verlo en la página web: http://www.astronomia2009.es/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario