![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0V1cy4-POghT1yDnJtIwYLWC6D_HQEaDwM7QSjhXBaBlJBIhAQ_UPB01yiOiH4kwadZTCXODHOcCUZHuKZ4tgZ3skB_soQf4S_jmPRk4cNACG24HlDpkK_AgfvQ-jlBZcs9zmMnx-9hU/s400/20090925elpepusoc_3.jpg)
CIENCIAS DE LA NATURALEZA (1º ESO)
Aprovechando que empezamos este curso con la unidad “El universo y la Vía Láctea”, os dejó aquí algunos artículos y publicaciones especiales interesantes que hablan de galaxias, constelaciones, estrellas, planetas, cometas y asteroides.
-“EL CIELO DEL MES DE OCTUBRE”. Este primer artículo es muy aconsejable para aquellos que se han sentido atraídos en estos días por el misterioso campo de la astronomía y se quieren aventurar desde ya a mirar al cielo.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cielo/mes/octubre/elpepusoc/20090930elpepusoc_8/Tes
-El 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, por lo que los distintos periódicos españoles han publicado diversos especiales. En estos enlaces encontraréis algunos de ellos.
http://www.elpais.com/especial/astronomia/ En el especial “Astronomía” de elpaís.com, podéis leer algunos artículos de interés para vosotros como “Se busca planeta habitable” o ver espectaculares fotos del espacio. Además esta página tiene varios enlaces a otras, dónde podréis ver el sol como si fuerais un científico del observatorio SOHO de la NASA-ESA o comprobar cómo estará el cielo esta misma noche.
http://www.elmundo.es/especiales/2009/06/ciencia/astronomia/ En el especial “Surcando el Cosmos” de el periódico elmundo.es, podéis leer la biografía de Galileo y porqué tras estar obligado a retractarse de la teoría heliocéntrica de Copérnico musitó refiriéndose a la Tierra: Eppur si muove (y sin embargo se mueve). También veréis la evolución del telescopio o repasaréis los componentes del Sistema Solar.
-KALIPEDIA ASTRONÓMICA: enciclopedia escolar que celebra también el Año Internacional de la Astronomía con artículos especiales sobre astronomía.
http://www.kalipedia.com/especiales/astronomia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario